Cómo meditar al aire libre: 3 formas de conseguirlo
Es habitual que muchas personas se sorprendan al conocer que se puede meditar en casi cualquier lugar. Hoy te contaremos tres ejercicios sobre cómo meditar al aire libre. Incluso si simplemente te encuentras caminando por su vecindario o yendo al trabajo.
Imagina que estás recorriendo tu sendero favorito. ¿De qué color es el cielo sobre ti? ¿Cómo se siente la suciedad debajo de tus botas? ¿Qué hueles? ¿Qué escuchas? Lo más probable es que incluso pensar en esa escena te haga sentir más relajado.
Se trata simplemente de eso: De observar con atención plena, de estar presente, de estar ahí y no en tus pensamientos divagantes.
Además, pasar tiempo al aire libre reduce la ansiedad y la depresión, aumenta la felicidad y despierta la creatividad.

¿Por qué meditar?
Hay muchos tipos, pero todos tienen en común el objetivo de fijar la atención en algo específico, ya sea tu respiración, partes del cuerpo, un mantra o una imagen mental. La ciencia demuestra que la meditación puede aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión y mejorar el estado de ánimo en en general. La investigación también sugiere que la meditación puede cambiar la actividad cerebral.
Entonces, una vez que haya salido por esa puerta, ya sea con niños, mascotas u otros compañeros a cuestas, respira profundamente y comienza a sintonizar con tu entorno. Incluso cinco minutos de meditación podrían marcar la diferencia.
La meditación nos ayuda a entrar en el momento presente. Esto es muy útil ya que la mayor parte del tiempo vivimos en el futuro o en el pasado. Hacerse consciente nos ayuda a estar aquí en este momento presente… donde nuestros pasos están en el camino.
Es probable que te distraigas mientras meditas. El sonido del motor de un automóvil puede convertirse en pensamientos sobre la necesidad de cambiar el aceite, lo que puede llevar a pensamientos sobre las finanzas, que pueden seguir y seguir.
Estas distracciones son normales, y el acto de re enfocarse pacientemente en el ejercicio en cuestión puede ser clave para volver a concentrarse.
¿Cómo meditar al aire libre?
1. Meditación caminando
A medida que comience a caminar, deje que su atención incluya las sensaciones de estar de pie. Luego deja que tu atención incluya las sensaciones que surgen al moverte, principalmente en sus manos y piernas, así como el cambio de imágenes, sonidos y olores.
¿Cómo se siente cuando tu pie pisa el suelo? ¿Qué parte de tu pie soporta el peso de tu cuerpo? ¿Cómo se siente tu mano cuando se balancea hacia adelante y hacia atrás? ¿Qué sensaciones están presentes en tus piernas?
El levantamiento del pie, moviéndolo hacia adelante y hacia afuera y luego colocándolo hacia abajo y sintiendo el cambio de peso… en la cadera y la pierna y el cambio a la otra pierna… levantando, moviendo, colocando y cambiando.
Sintoniza las vistas, los sonidos y los olores a tu alrededor mientras caminas. El olfato, especialmente, puede traernos al momento presente.
Antes de terminar tu caminata, observa lo que la cualidad de la presencia que ha generado, la sensación de amplitud, vigilia receptividad. Y proponte llevar esa misma presencia a lo que sea que hagas a continuación.
Cómo meditar al aire libre: 3 formas de conseguirlo
2. Meditación de sonidos
La mediación sonora implica prestar atención a los sonidos del mundo que te rodea. Este ejercicio se puede hacer en cualquier lugar, pero es especialmente relajante cuando se practica al aire libre.
Escuchar sonidos naturales puede ayudar a calmarlo, según algunos estudios, y los sonidos de la naturaleza a menudo se usan para aliviar el estrés en aplicaciones de meditación como Puramente App. Aquí les dejamos un ejemplo:
Concéntrate. ¿Qué escuchas? Una vez que identifique un sonido, etiquetalo y busca uno nuevo. Por ejemplo, si escuchas pájaros, te dirás: pájaros. Luego continúas: Coche. Viento. Árboles. Continúe de esta manera durante varios minutos, sin apegarse a ningún sonido, simplemente dejándolos fluir, uno por uno.
3. Meditación con todos tus sentidos
Aplica el ejercicio anterior pero a todos tus sentidos.
Piensa en el pájaro cantando, los sonidos de los vientos pero también siente la luz del sol y su calor, o la frescura o el aire y si escuchas lluvia intenta oler y sentir en tu piel su humedad.
Cerrar ciclos difíciles: 3 consejos prácticos
Esperamos que este artículo y las meditaciones guiadas te hayan sido de ayuda para responderte ¿Cómo meditar al aire libre?
Recuerda que en Puramente App podrás encontrar una gran variedad de meditaciones guiadas gratuitas tanto para principiantes como para expertos, para que hoy mismo puedas zambullirte en el increíble mundo del autoconocimiento y la paz interior.
Nos vemos en el camino.