concejos para meditar con niños
Como meditar con niños: Los 7 consejos que te ayudarán a comenzar
La meditación es una práctica que ayuda a los niños y niñas a tener un crecimiento con bienestar, calma y felicidad, te compartimos aquí los 7 consejos que te ayudarán a conocer como meditar con niños.
Cada vez más mamás y papás lo confirman, meditar ayuda a que los niños y niñas sean más felices, logren enfrentar sus miedos y disfrutar con mayor calma cada situación durante su crecimiento.
Además diferentes estudios científicos confirman que la práctica de la meditación no solo beneficia a los niños, también a los padres y por consecuencia a toda la familia.
Te compartimos los 7 consejos que te ayudarán a comenzar con los más chicos de la casa.

Como meditar con niños
1. Ten paciencia
La mente de los niños y niñas es dinámica, muy activa y en ocasiones pueden llegar a distraerse rápidamente, es clave tener presente que aunque meditar por 5 minutos para un adulto sea poco tiempo para un niño puede ser tiempo que este creando una pequeña obra de arte, un castillo o el próximo cohete.
Por ello es clave tener paciencia a la hora de acompañar a los más pequeños en la práctica de la meditación.
Intenta que sea una actividad donde pueden compartir, sin afanes, reglas o tensiones. Será el espacio para crecer y divertirse.
2. Comenzar a respirar
Respiramos de manera automática, por esta razón, el primer gran paso es enseñarle al niño/a a ser consciente de su respiración.
Para ello de gran ayuda será que encuentres un lugar donde pueda acostarse boca arriba, ubiques uno de sus juguetes favoritos sobre su pancita y le invites a respirar lentamente para que pueda ver como se eleva el juguete cada vez que respira.
Al momento de hacer las respiraciones combínalo con una historia relacionada con el juguete para que así sea más divertido y dinámico.
3. Mismo momento y lugar
Tener un lugar especial para practicar la meditación es de gran ayuda para sumar esta práctica en la rutina del niño.
Cuando creas un lugar y hora específica para que el niño medite, con el tiempo la meditación se práctica con mayor facilidad y cuando sea más grande le será un hábito saludable como ducharse o lavarse los dientes.
Para encontrar el lugar y hora indicada, identifica ese espacio que le inspira y el momento del día en que tenga niveles de energía equilibrados, no tan altos ni tan bajos, con el fin de que pueda tener atención pero si llegar a distraerse.
Como meditar con niños: Los 7 consejos que te ayudarán a comenzar
4. Practicar juntos
Para conocer como meditar con niños, es clave entender que la mejor base es con el ejemplo.
Por ello si aún no conoces como meditar te invitamos a que puedas comenzar a practicarlo desde hoy para que así se convierta en una actividad con mayores beneficios y unión con los más chicos.
5. Guía su mente
Con ayuda de sonidos de naturaleza, audios de voces de mindfulness especializada para niños, narraciones o meditaciones para niños guía su mente para que no sea una actividad aburrida, por el contrario, que pueda ser un momento de diversión con ayuda de su imaginación.
6. Cómo se sintió
Al finalizar cada sesión de meditación pregúntale cómo se sintió durante la práctica y cómo se siente al terminar.
No hay respuestas correctas, la idea es poder conocer su opinión para así ir cambiando ideas, ejercicios o recursos.
Conoce aquí las 5 sesiones de meditación para niños
7. Comparte
Como último consejo, invita a sus amigos/as a que mediten juntos también, puede ser una actividad recurrente cada semana.
Así, la meditación se convertirá en un momento para compartir, divertirse y tener mayor felicidad.
Para entender como meditar con niños es de gran ayuda saber que es un camino para toda la vida, por ello iremos poco a poco.
Al inicio puede que sea una actividad no tan divertida, sin embargo, con la ayuda de los otros consejos, imaginación y recurrencia, el niño/a verá y lo más importante sentirá como la meditación le ayuda a tener más energía y ser más feliz.
Te invitamos a compartir este artículo con quién creas que pueda ser de ayuda.
Dentro de la app de Pura Mente podrás encontrar sesiones de meditación para niños, historías para dormir y más recursos que te ayudarán.
Ten un lindo día y nos leemos en el camino 🙂