Hábitos para dormir mejor. Secretos que renovarán tus noches

Hábitos para dormir mejor. Renovarás tus noches
Hemos escuchado de muchos hábitos para dormir mejor, sin embargo, en esta ocasión te compartiremos los 5 más efectivos y sencillos que puedes comenzar a aplicar desde esta misma noche, tus noches no serán las mismas.
Dormir es el energizante natural más potente y efectivo que tenemos, sin embargo, por la rutina, responsabilidad o preocupaciones se ve afectada con el tiempo.
Algunas personas pueden llegar a experimentar el insomnio. (Conoce aquí la guía completa para entender y conocer como reducir el insomnio.
Si te encuentras en esta situación o si estás buscando la forma de mejorar aún más tu descanso, estás en el lugar correcto. Te compartiremos los 5 hábitos para dormir mejor

1. Lectura

Los libros, y ahora los blogs o artículos digitales, pueden ser la compañía ideal para aprender algo nuevo antes de dormir y además lograr estimular el descanso.
Para optimizar este hábito de la lectura antes de dormir, puede ser de ayuda que al lado de tu cama o sofá favorito, siempre tengas a la mano un libro.
Al estar tan cerca de la hora de dormir, debes tener presente que lo ideal es que sean libros de entretenimiento como novelas, biografías, poesía o anécdotas, esto con el fin de que tu mente pueda descansar y relajarse.

2. Adiós café

¡Espera!
No tienes que despedirte del café para siempre, solo después de las 15:00.
Cuando tomamos café, su componente principal, la cafeína está en el cuerpo aproximadamente de 8 a 10 horas después de tomar la última taza.
Esto quiere decir que si tomas café a las 16:00, a las 22:00 aún tendrás energía en tu cuerpo lo cual llevará a que sea más difícil dormir durante las noches.
Este hábito no aplica solamente al café también a todas las bebidas que puedan llevar a estimular la energía en tu cuerpo como la yerba mate, el te negro o los energizantes artificiales.
En reemplazo, puedes tomar infusiones naturales o aguas saborizadas.

3. Respira antes de dormir

¿Has escuchado antes sobre el mindfulness o cómo empezar a meditar?
En resumen, la meditación es una actividad universal, cualquier persona sin importar el lugar, ideología o creencia puede practicar.
En esencia busca que con ayuda de la respiración, nuestra mente vuelva al momento presente ayudando así a reducir los niveles de estrés, ansiedad y por supuesto a dormir mejor.
Cuando prácticas la meditación antes de dormir, en un sitio con baja luz u oscuro, y tranquilo, ayudas a que tu cuerpo produzca melatonina, la hormona natural que produce tu cuerpo y que ayuda a regular los ciclos de día y noche, y los ciclos del sueño.
En resumen, meditar te ayuda a dormir mejor
Si quieres conocer más, te invitamos a practicar el curso de 10 días para dormir mejor en la app de Pura Mente

4. Móvil en modo avión

Un gran consejo que ayuda a los hábitos para dormir mejor, es establecer una misma hora para dormir, así ayudas a tu cuerpo a tomar el ritmo de descansar sin esfuerzo u obligación, más bien algo natural.
Cuando establezcas esta hora, es muy importante que entre 40 a 60 minutos antes de que llegue el momento de dormir, alejes todas las distracciones y especial las pantallas.
Cuando utilizamos el móvil, tv o tablet, nuestros ojos reciben una luz artificial, sin embargo, el cuerpo y la mente no diferencian entre una luz natural y artificial, es decir, cuando utilizas el móvil tu organismo entiende que aún es de día, lo cual pausa los procesos internos que ayudan a que puedas dormir mejor.
Algunos móviles tienen modo noche, avión o no molestar, úsalo a tu favor para tener descansos profundos y dormir mejor.

5. Crea una rutina

Ahora que conoces 4 de los hábitos para dormir mejor, el último, pero no menos importante es lograr recopilarlos en una rutina nocturna.
No hay reglas y tampoco existe la rutina perfecta, lo más valioso es que crees un espacio personal y único, que se adapte a tu jornada diaria.
Algunos consejos que te pueden funcionar para crear tu rutina es que definas el tiempo que necesitas para llevar a cabo, por ejemplo, si necesitas 40, 60 o 70 minutos, intenta reservarlos todos los días en tu agenda.
Después de tener claro el tiempo que necesitas, es momento de generar la lista de hábitos que quieres hacer en este espacio y definir los minutos para cada uno.
Por ejemplo:
Mi rutina para dormir
Tiempo total 60 minutos
Checklist
- [ ] Alejar móvil
- [ ] No tomar café
Mis hábitos
- Meditación: 30
- Lectura: 20
- Escritura: 10
Siempre puedes sumar o eliminar las actividades que necesites para que tu rutina para dormir mejor se adapte a ti y tus gustos.
Esperamos estos hábitos para dormir mejor te sean de ayuda. Te invitamos a compartirlo con la persona que creas que le sea de ayuda.
Ten un día (y noche) llena de paz y tranquilidad.
Nos leemos en el camino.